sábado, 4 de septiembre de 2021

¿Qué son los medios de producción?

!!!SIN ELLOS NO PODEMOS VIVIR¡¡¡

Los medios de producción son el intercambio de productos, todos los seres humanos necesitamos algunos medios o herramientas para poder trabajar y poder subsistir, entonces los medios de producción son los elementos son las herramientas, ya sean físicas o de nuestro conocimiento, que las personas utilizan para poder producir y adquirir un bien, por ejemplo:

Mi medio de producción, vendrían siendo todos y cada uno de mis conocimientos hablando metafísicamente de la rama en la que me especializo enfocada a la agronomía aplicada (matemática, física, química, topografía, entomología, protección vegetal, mecanización agrícola, economía agrícola, cultivos, ecología, administración agrícola, riegos, computación, dibujo técnico, metodología científica, etc.) “teórico practica”. También está el caso de los doctores con conocimientos amplios de anatomía del ser humano, conocimientos enfocados en su rama. También los medios de producción de una persona que se dedica a la belleza, aplicación de tintes, elaboración de mascarillas, uñas, maquillaje, etc. Cada quien con conocimientos amplios en su rama.

Debemos pensar que, los medios de producción son todas las herramientas que un individuo o varios necesitan para trabajar y que claramente si no lo hacemos tenemos un medio que no podemos trabajar si no tenemos herramientas, elementos, conocimiento, experiencia que no podemos generar o producir dinero. Por ejemplo:

    El zapatero trabaja con herramientas simples, sus medios de producción son las herramientas, los zapatos y sus herramientas, mientras que en los cirujanos sus herramientas son un poco más sofisticadas, entonces, el medio de producción del zapatero es el pegamento y los zapatos. El medio de la producción de los médicos son sus conocimientos y otras herramientas o máquinas un poco más complejas.

No podemos hablar de medios de producción sin tener en cuenta:

    Con estas tres características podemos estar hablando de medios de producción, podemos hablar de economía. Sabemos que las materias primas son aquellas que se extraen de la naturaleza, las herramientas y maquinaria son las que generan un proceso, sin las herramientas y maquinaria una materia prima no se puede convertir. Por lo que no podemos pensar en medios de producción si se piensa que este medio proviene de una naturaleza, tiene un proceso y luego tiene un trabajo.


    Las materias primas se transforman son extraídas de la naturaleza, ya sea de la extracción de minerales de la pescadería, la agricultura o la ganadería. Siempre que pensemos en materias primas debemos pensar que son extraídas de la naturaleza, ya sea del cuero bobino o para hacer mermeladas con la leche, fresas, piñas o del sabor que se quiera, como se pueda convertir este tipo de industria ganadera, ya que significa que la agricultura gestiona un proceso se extrae de la tierra y gestiona un proceso para convertirlo en una industria. La pescadería y la minería, la minería se explota para luego hacer su proceso. Por ejemplo:


    La materia prima, la lana de oveja, observamos a la oveja de la cual sale la lana, se hace su tinte y luego el producto final es una manta, también se le explota sacándole leche a la oveja y en proceso de industria sale un queso, la materia prima es claramente la oveja.

    Las herramientas y maquinas son esas que se especializan en transformar esa materia prima, ya sean herramientas básicas o herramientas de diversa complejidad, y finalmente el trabajo, ¿qué es trabajo? es una actividad en la que ya sea manual e intelectual que se utiliza para adquirir bienes a cambio de dinero, este estudio realiza un trabajo que es una actividad para adquirir un bien. 

    No podemos ignora que hay una persona dedicada a la agricultura, la medicina o la cocina que un trabajo es mejor que el otro, cada trabajo tiene su grado de complejidad y es tan importante como los demás.

    A continuación te dejare un video donde podrás ampliar mas tus conocimientos sobre los medios de producción! 

    Sin más que agregar, no olvides dejar tus inquietudes sobre este tema y coméntame si te gustaría que hablara de algo en especifico! y recuerda que plantear nuevas preguntas, trae consigo nuevas posibilidades, el considerar los viejos problemas desde un nuevo ángulo, requiere imaginación creativa y marca un avance real en la ciencia.  😀


1 comentario:

  1. Hola cielo! Te felicito por este proyecto! Que Dios te de sabiduría te amo ❤

    ResponderEliminar

La inanición del Estado para enfrentar la desnutrición

INTRODUCCIÓN El colectivo humano que integra los estados, dependiendo del contexto, experimentan múltiples problemas y privaciones, sin ...